En Hudson Reed somos especialistas en calefacción y estamos orgullosos de ofrecer productos de alta calidad y una enorme variedad de productos.
El objetivo de este artículo es indicar cuáles son las ventajas e inconvenientes del sistema de calefacción por suelo radiante, o sea un producto novedoso que se está extendiendo más en nuestros hogares.
Intentaremos examinar todos los aspectos de este tipo de calefacción y contestar a las preguntas más frecuentes.
¿QUÉ ES LA CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE?
La calefacción por suelo radiante se ha vuelto más popular durante varios años en las regiones escandinavas y consiste en una red de tubos que se instalan debajo del pavimento para que el calor se irradie desde el suelo.
Gracias al empleo de una resistencia eléctrica o de tuberías, proporciona una impresionante potencia calorífica suficiente para calentar toda la habitación. Además, al margen de otras características técnicas sobre su funcionamiento, es cierto que una de las mayores ventajas es que es invisible, dejando todo el espacio libre. Los radiadores, por el contrario, ocupan un espacio físico considerable que debe ser tomado en cuenta a la hora de distribuir el mobiliario de la casa.
En consecuencia, el sistema de climatización por suelo radiante sigue tomando importancia en toda Europa debido a los innumerables beneficios que ofrece.
¿CÓMO FUNCIONA LA CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE?
El sistema de suelo radiante no trabaja a temperaturas tan elevadas como los radiadores convencionales, puesto que distribuye el calor de manera más uniforme y eficiente sin crear corrientes de aire; por lo tanto, favorece una reducción del consumo energético.
La calefacción por suelo radiante se puede dividir en dos categorías: suelo radiante eléctrico y el suelo radiante por agua. El primero funciona mediante una resistencia eléctrica instalada bajo el pavimento que transforma la energía eléctrica en energía calorífica. El segundo está compuesto por de tuberías que se colocan bajo el pavimento de una vivienda en las que circula agua caliente.
La calefacción por suelo radiante por agua suele ser la mejor opción para propiedades de nueva construcción puesto que su instalación es más compleja ya que requiere el empleo de paneles aislantes y conexión a una caldera, por ejemplo, una caldera de condensación. De lo contrario, el suelo radiante eléctrico tiene una instalación más económica y barata y menos complicada.
¿LA CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE RESPETA EL AMBIENTE?
Una de las preguntas más frecuentes entre los compradores es si la calefacción por suelo radiante es un recurso sostenible. Como se ha evidenciado anteriormente, el hecho de que el calor se reparta por toda la habitación de manera más uniforme y a una temperatura más baja, hace que consumemos menos energía.
Aunque el suelo radiante por agua tiene una mayor eficiencia energética que el eléctrico los dos se pueden combinar con sistemas de energía renovable. Ambos representan una opción sostenible gracias al bajo consumo de energía.
¿QUÉ TIPO DE SUELO RADIANTE ELIJO, POR AGUA O ELÉCTRICO?
Para saber qué tipo de suelo radiante elegir hay que tener en cuenta muchos factores como el tipo de vivienda, el presupuesto y el consumo térmico de los ocupantes.
Si dispone de recursos económicos suficientes y desea instalar el suelo radiante en toda la superficie de su casa, podría optar por un sistema radiante por agua. Aunque la inversión inicial sea mayor es una opción eficiente y a corto plazo se consigue amortizarla. El suelo radiante por agua es más recomendado para viviendas en construcción puesto que implica una fase de instalación más compleja.
De lo contrario, el suelo radiante eléctrico es mucho más barato y sencillo de instalar ya que no requiere caldera para poder funcionar. Sin embargo, es meno eficiente que el suelo radiante por agua; de todas formas, presupone igualmente un ahorro energético significativo.
¿CON QUÉ TIPOS DE SUELOS PUEDO INSTALAR LA CALEFACCIÓN RADIANTE?
La versatilidad y la comodidad de la calefacción por suelo radiante representan sin duda unas de las ventajas principales que proporcionan un rendimiento excelente en muchos tipos de suelo o tipos de pavimento.
La mayoría de las instalaciones de calefacción por suelo radiante se encuentran debajo de suelos naturalmente fríos, como baldosas o piedra, pero eso no quiere decir que no puedan combinarse con éxito con casi cualquier superficie.
Cabe señalar que algunos materiales, como la piedra, son conductores naturales del calor, por lo tanto, pueden calentarse más rápido y retener mejor su calor. Sin embargo, un instalador calificado le ayudaría a elegir el tipo de suelo adecuado como laminado o madera.
El suelo de madera de primera no resulta compatible con este sistema puesto que es un material que con el tiempo reduce o expande su volumen reaccionando a la humedad. Por esto, en muchos casos, se coloca una capa de espuma de polietileno entre los tablones de madera para que funcione de la manera más eficiente posible.
Veamos a continuación los suelos más compatibles con la calefacción por suelo radiante:
- Pizarra
- Piedra
- Cerámico
- Moqueta
- Madera
- Vinilo
- Laminado
- Terracota
¿LA CALEFACCIÓN RADIANTE ES FÁCIL DE INSTALAR?
Hay que señalar que la instalación del suelo radiante no es especialmente sencilla puesto que es necesario realizar labores de albañilería sobre todo con la de tuberías. Lo primero de todo es preparar el terreno sobre el que se va a instalar el suelo radiante y este proceso, provocará alteraciones en su rutina diaria; por eso, es necesario decidir cuál es el momento mejor para planificar la instalación.
Algunas veces es posible que el suelo radiante por agua se conecte directamente con la caldera existente simplificando la instalación; sin embargo, se recomienda instalarlo en un piso de obra nueva.
En cambio, la instalación eléctrica representa una alternativa más sencilla puesto que se compone de una alfombrilla extensible que se puede cortar a medidas y adaptarse con precisión.
A pesar del montaje más simple y del coste reducido, la calefacción por suelo radiante eléctrica sube valor a su propiedad ya que es extremadamente atractiva para potenciales compradores.
MÉTODOS MÁS EFICIENTES DE UTILIZAR EL SUELO RADIANTE
A continuación, encontrará más consejos sobre cómo aprovechar de las ventajas que ofrece el suelo radiante. Para la calefacción radiante eléctrica, recomendamos agregar termostatos que son perfectos para regular la temperatura y programar horarios.
Para un mejor funcionamiento es recomendable utilizar un aislante térmico, de esta manera garantizará a mantener la temperatura deseada e ideal para cada una de las estancias de su hogar.
Seleccione un termostato programable
Gracias a los termostatos programables es posible configurar programas y horarios para crear un espacio cálido y acogedor a cualquier hora, por ejemplo, antes de regresar a casa del trabajo. Cuentan además con aplicaciones descargables a su teléfono o tableta para programar la calefacción en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Suba la temperatura gradualmente
Si al volver a casa encuentra su piso frío, no se recomienda subir la temperatura rápidamente puesto que el termostato no trabajará de manera más rápida. En cambio, es conveniente subir gradualmente la temperatura para ahorrar energía.
Revisiones y periodicidad
Lo mismo vale para todos los aparatos domésticos: para evitar que surjan problemas recomendamos hacer el mantenimiento con regularidad con la ayuda de un profesional cualificado.
¿MERECE LA PENA INSTALAR EL SUELO RADIANTE?
Ahora que ya conoce las ventajas e inconvenientes de un suelo radiante, es posible que se pregunte si merece la pena instalarlo. En definitiva, como se ha visto en nuestro artículo, no hay una respuesta univoca, pero hay sin duda una gran cantidad de beneficios.
En resumen, el uso de la calefacción por suelo radiante es un recurso sustentable que permite una gestión eficiente de la energía empleada para calentar su hogar. Mejora además la apariencia de su casa añadiendo un toque de lujo.
En pocas palabras, después de haber analizado las innumerables ventajas, se puede afirmar que el suelo radiante es una inversión en la que vale la pena invertir.
Trackbacks y pingbacks
[…] Probablemente el factor más importante a la hora de decidir entre un sistema de calefacción por suelo radiante eléctrico o por agua, aparte del gasto, es el diseño y las especificaciones de tu hogar. El suelo radiante eléctrico es más barato, ya que tú mismo puedes colocar la malla. Para más información, consulta nuestra guía “Tipos de suelo radiante”. […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!