Una ducha debe de tener la característica de permitir que el agua caiga desde arriba hacia debajo de la persona que esta realizando la acción de bañarse, cayendo el agua al piso de la bañera hacia los tubos de desagües.
Las duchas son parte de la higiene diaria del ser humano y es por eso qué son utilizadas en diversas áreas, desde un cuarto de baño, piscinas, gimnasios, entre otros.
Pueden ser de uso domésticos o públicos y pueden ser eléctricas, hidromasaje, vapor, de seguridad, entre otras.
Crédito de la Imagen Hudson Reed
¿Cuáles son las Partes de una Ducha?
El brazo de ducha es el tubo que esta conectado a la cabeza de ducha, estos se conectan a las tuberías del sistema de agua. El brazo de ducha esta fabricado en diferente metales, estilos y diseño para facilitar su uso y que armonice con el estilo del baño.
Imagen de Hudson Reed
El Escudo o embellecedor
El escudo es una brida de metal, la cual se conecta a la base del brazo de la ducha para sostenerla. Este cubre el agujero por donde sale el brazo.
Imagen de Hudson Reed
El punto de cierre o llave es la parte que permite abrir y cerra el agua que ingresa a la ducha. Es muy importante aprender a manejar el agua por eso una de las mejores opciones son los mezcladores o llaves termostáticas.
Imagen de Hudson Reed
Cabeza de Ducha
La cabeza de ducha (alcachofa) es el orificio por donde sale el agua, tiene una boquilla perforada que distribuye el agua por diferentes ángulos. La alcachofa o cabeza de ducha puede ser tipo fijas o estar sujetas a un sostenedor, lo que permite que las personas decidan como bañarse.
Existe una amplia variedad de diseños y estilos de cabeza de ducha, donde en su mayoría pueden optimizar perfectamente el flujo del agua, acelerando y dejándola salir a velocidades muy variadas y con distintos patrones.
Se recomienda la limpieza de esta alcachofa cada cierto tiempo, ya que el agua dura que sale por sus agujeros suele crear depósitos de magnesio y calcio que crean una barrera en la alcachofa, disminuyendo el flujo de agua que sale; y a la vez cambia los patrones de rociado con el cual fue fabricada. Lo ideal para la limpieza es proceder a una descalcificación, donde para ello se debe emplear productos químicos ácidos o utilizar un cepillo.
Imagen de Hudson Reed
Tipo de Sistema de Ducha
La zona de ducha es un lugar muy especial en un cuarto de baño. La experiencia de la ducha es siempre un tiempo de relajación y frescura, tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Al plantear una reforma integral de vivienda, el diseño de los baños y la elección de sus componentes es uno de los aspectos fundamentales a considerar.
Además de mantener la higiene corporal, una buena ducha te ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y a relajar los músculos. Una ducha vigorizante también facilita que termines de despertar por la mañana o a relajarte en la tarde-noche después de un ajetreado día de trabajo.
El diseño de la ducha influye mucho en el ambiente global del cuarto de baño. En una reforma de baño, además de atender a las cuestiones funcionales que cubran tus necesidades, hay quede integrar con armonía el espacio de ducha con el resto de esta estancia. El plato de ducha, la mampara y el sistema de ducha son los tres elementos principales de un cuarto de baño.
¿Qué Sistema de Ducha Escoger?
Lejos han quedado los tiempos del pasado en los cuales un sistema de ducha siempre consistía en un caño de ducha empotrado arriba y dos grifos a media altura, uno de agua fría y otro de agua caliente. El mercado actual ofrece una amplia variedad de sistemas de ducha, entre las cuales se puede escoger la más adecuada, dependiendo de las necesidades y posibilidades económicas.
Antes de plantear los sistemas de ducha que se comercializan, comentaremos sobre los tipos de grifería de ducha disponibles. Los dos tipos más comunes de grifos de ducha son los monomandos y los termostáticos.
Grifería de Ducha Monomando y Termostático
Respecto a los tipos de grifería de ducha, el sistema monomando es el más simple. Con una palanca se regula tanto el caudal de agua como la temperatura: hacia arriba o abajo se regula el caudal y hacia los lados la temperatura. El sistema termostático es un cilindro que tiene dos mandos, uno a cada lado. Con uno de los mandos se regula el caudal de agua y con el otro la temperatura deseada del agua.
De esta forma, el grifo termostático permite mantener seleccionada la temperatura del agua que preferirás sin tener que regularla cada vez que te estés duchando. Debido a que este tipo de grifos son más complejos, dan más problemas en las zonas en las que el agua tiene mucha cal, en este caso los más recomendables son los de tipo monomando.
Si, en vez de tener plato de ducha, tienes una bañera existen grifería de ducha que incorpora una salida de agua para llenar la bañera, tanto en el modo monomando como en el termostático. Para un baño sofisticado, puedes optar por grifería de ducha digitales, basado en botones e indicadores led.
Una vez que tengas claro el tipo de grifería que quieres para la ducha, el siguiente paso es elegir el sistema de ducha que preferirás para tu baño. El sistema más básico y común son el de telefonillo, el cual da una buena prestación a un precio económico.
Mezclador Monomando
Mezclador Termostático
Ducha Digital
Telefonillo de Ducha
El telefonillo de ducha son el tipo actual más simple de sistema de ducha. Consisten en grifería de ducha, monomando o termostática, flexo con rociador (conocido comúnmente como alcachofa) y un soporte para dicho rociador que se fija en la pared a la altura deseada. La mayoría de los rociadores actuales permiten seleccionar entre varios tipos de salida del chorro del agua.
Algo más sofisticadas son las duchas en las que adicionalmente al grifo, flexo y rociador se instala una barra en la que se puede fijar el rociador, cuya altura se puede regular.
Además de contar con un precio muy accesible, este tipo de sistema de ducha tiene la ventaja de la flexibilidad, porque puedes manejar el rociador a tu antojo si lo usas con la mano en lugar de fijarlo al soporte. Esto te permite dirigir el chorro de la ducha a una parte determinada del cuerpo o ir aclarando la zona ducha con facilidad después de una limpieza.
Si quieres optar por un sistema de ducha más completo que el de telefonillo de ducha, puedes elegir en una amplia gama de tipos de ducha fija, las cuales llevan todas las funciones incorporada adicional del telefonillo.
Ducha Fijas
Las duchas fijas son un sistema fantástico de ducha que permite experimentar la sensación de estar duchándose bajo la lluvia. El sistema más simple y más común de ducha fija es el de columna de ducha, del cual existe una amplia variedad de calidades y precios.
Una columna de ducha puede ser expuesta o empotrada. Consta una cabeza o alcachofa de ducha fija, de una ducha de mano (telefonillo) y del grifo o mezclador de ducha, normalmente termostático. La alcachofa puede ser redondo, cuadrado o plano con efecto cascada. En los modelos de gama alta, se puede optar por varios tipos de flujo del agua, incluyendo el efecto cascada.
La recomendación para instalar la cabeza de ducha (alcachofa) es colocarla a una altura de veinte centímetros o más sobre la cabeza de la persona más alta del hogar. Las alcachofas de ducha de gama alta llevan incorporado un sistema anti-cal, que ayudará a mantener tu ducha en óptimo estado durante más tiempo.
Para conseguir que el agua baje con más fuerza, se puede optar por una alcachofa de techo. Hay muchos tipos y tamaños de alcachofa de techo entre los que podrás escoger el que mejor se adapte a tu gusto y presupuesto.
Sistemas de Ducha Laterales y Columnas de Hidromasaje
Si todavía quieres que la experiencia de ducha sea más intensa y confortable, puedes optar por añadir a tu ducha un sistema de ducha con jets de hidromasajes laterales a la altura de las cervicales, dorsales y lumbares. Este sistema consiste en un conjunto de rociadores laterales que se empotran en la pared.
Lo lograras con la instalación de elementos individuales o con la colocación de una columna de hidromasaje, la cual lleva todos los elementos incorporados.
Así podrás acercarte a la experiencia que se consigue con las cabinas de hidromasaje en un espacio normal de ducha consistente en plato de ducha y mampara.
¿Cuál es el Sistema de ducha más Recomendable?
En conclusión, tal como se ha comentado, al escoger la grifería de ducha, debes de tener cuidado con el nivel de cal que tiene el agua corriente del hogar. Si el nivel de cal del suministro de agua de tu vivienda es elevado y no cuentas con un descalcificador, es preferible optar por grifos monomando y alcachofa con protección anti-cal. Si la cal no es problema, lo más recomendable es optar por grifos termostáticos.
Respecto al sistema de ducha, si el presupuesto te lo permite, optar por columnas de hidromasajes. Los productos de este sistema te garantizan calidad, enfoque decorativo y durabilidad.