Todo el mundo sabe que la principal función de un radiador es aquella de calentar el espacio que lo rodea, ayudándonos a crear un espacio acogedor y cómodo. ¿Qué debemos hacer cuando nuestro radiador no se caliente?
Durante los meses más fríos del año y tras una larga jornada en el trabajo, todos queremos volver a una casa calentita. Por ello, es importante aprender y saber cómo reparar nuestros radiadores sin la necesidad de tener que llamar a un fontanero cada vez que se estropee nuestro sistema de calefacción.
Existen varios factores que pueden causar zonas frías o puntos fríos en la superficie de nuestro radiador, impidiendo que se caliente tal y como debería. A continuación, le presentamos una variedad de consejos para ayudarle a resolver cualquier avería de su sistema de calefacción.
¿Por Qué Hay Una Sección Fría En La Sección Superior De Mi Radiador?
Si encuentra que su radiador se calienta correctamente (en la zona inferior del radiador), pero permanece frío en la parte superior, es probable que haya aire atrapado en su sistema.
Debido a la presencia de aire atrapado, el agua caliente en la parte inferior del radiador no podrá alcanzar la parte superior del éste hasta que las burbujas de aire se hayan purgado.
La buena noticia es que este es un problema que se puede resolver de manera extremadamente sencilla y simplemente requiere que se purgue el radiador, para ayudar a sacar el aire atrapado dentro del radiador.
Para purgar un radiador, échele un vistazo a nuestra guía con simples pasos.
¿Cómo Se Atrapa El Aire Dentro De Un Radiador?
También es probable que pueda escuchar el aire atrapado “goteando” dentro del radiador, por así decirlo, dentro del sistema y, en este caso, puede ser bastante difícil diagnosticar cómo y por qué llegó a quedarse atrapado en esa sección. Las principales causas de aire atrapado dentro del sistema de calefacción central son las siguientes:
- Una acumulación de hidrógeno en el sistema, que puede ser causado por una acumulación de óxido o suciedad;
- Fugas en el sistema (pequeños orificios a lo largo de la tubería). Esto a menudo significa que será posible aumentar la presión de la caldera.
¿Por Qué Hay Una Sección Fría En La Sección Inferior Del Radiador?
Un radiador que presente una sección inferior fría, (en lugar de la sección superior), es un problema que será más difícil solventar, ya que no es simplemente una cuestión de purgar el radiador. Entonces, ¿cuál puede ser el motivo por el cual el radiador no se caliente?
En general, este problema se debe a la acumulación de suciedad en la parte inferior del radiador, que impide que el agua caliente llegue a cada columna del radiador.
¿Qué es esta acumulación dentro del radiador? En breve, es la combinación de varios elementos que flotan en el agua dentro de su sistema de calefacción. Podría incluir tierra y óxido, como una acumulación de óxido de hierro e hidrógeno, que pueden interferir con el flujo de agua que pasa por el sistema y asentarse en la parte inferior del radiador.
Los radiadores con grandes acumulaciones de suciedad y otros contaminantes pueden impedir que el radiador se caliente correctamente y como consecuencia pueden incrementar el gasto de energía. En algunos casos extremos, si se ignora un sistema con un alto contenido de suciedad acumulado, podría causar graves daños al resto del sistema de calefacción. Por ello, es importante deshacerse de las acumulaciones de residuos o suciedad lo antes posible.
Cómo Reparar Un Radiador Con Una Sección Fría En La Parte Inferior
Si la suciedad es una de la causa por las cuales el radiador presente zonas frías (zonas que no se calienten), existen varias posibles soluciones para ayudarle a resolver el problema.
Es importante verificar si todos los radiadores presentan los mismos problemas a causa de la suciedad, y si el problema es prevalente únicamente en aquellos situados en la planta baja o si los radiadores de la primera planta funcionan correctamente.
Es posible que únicamente sea un radiador que está causando el bloqueo, lo que a su vez podría causar un problema en el resto de los radiadores del sistema, por ello, cerciórese si este es el caso, o no.
Una forma muy sencilla de determinar si el problema es este último, es realizarle un par de pruebas empezando desde el radiador más cercano a la caldera. Si este primer radiador se calienta de manera normal, es posible descartar el problema y será posible verificar que el problema se ha generado en otro lugar.
Si, por otro lado, nota que el radiador que está frío en la sección inferior es el primer radiador – antes de haber revisado los otros radiadores, es muy probable que esta sea la causa del problema.
Para Eliminar Manualmente La Suciedad Del Radiador
Si está acostumbrado a realizar pequeñas tareas de bricolaje básicas en su hogar, podrá eliminar los depósitos de suciedad de su radiador de manera bastante simple.
Para llevar a cabo este proceso necesitará varias herramientas antes de comenzar:
- Una toalla y algunos trapos viejos;
- Una llave purgadora;
- Dos llaves inglesas;
- Un cubo o cuenco;
- Una manguera para regar (de jardín);
- Una segunda persona para ayudarle a levantar y mover el radiador.
PASO 1
Apague el sistema de calefacción y deje que se enfríe. Cerciórese de haber dejado que el radiador o los radiadores se hayan enfriado completamente antes de llevar a cabo cualquier tarea de bricolaje.
PASO 2
Después de haber dejado que se enfríe el sistema, coloque una toalla o un trapo debajo del radiador y retírelo con cuidado de la pared. Es aconsejable que haya otra persona presente para ayudarle a levantar el radiador.
PASO 3
Vierta el contenido del radiador en un cubo o cuenco; es muy probable que el agua que salga del radiador sea de un color muy oscuro debido a la acumulación de suciedad.
Importante: Tenga cuidado al desmontar el radiador de la pared, asegurando que no se vierta el contenido del radiador sobre la pared o el suelo.
PASO 4
Después de haber desmontado el radiador de la pared, llévelo afuera (siempre que esté permitido), y enjuague el interior del radiador por ambos lados con una manguera de jardín.
Le rogamos tenga en cuenta que: Este método debe ser lo suficientemente efectivo para eliminar la suciedad de un solo radiador, pero si el problema persiste o si tiene problemas con más de un radiador, es mejor ponerse en contacto con un fontanero profesional para que pueda agregar un inhibidor de corrosión al sistema de calefacción.
PASO 5
Una vez que haya enjuagado el radiador, vuelva a colocarlo sobre la pared y vuelva a llenar el sistema abriendo la llave de paso de entrada a la caldera.
Puede que haya una llave de paso de entrada externa tal y como esta mostrada en la sección superior (derecha). O bien, puede que tenga una llave de paso de entrada interna tal y como esta que le mostramos (derecha).
Si no está seguro del tipo de llave de paso de entrada del que dispone, rogamos se ponga en contacto con un fontanero.
¿Necesito Un Desviador Del Paso Del Agua?
En algunos casos, si dispone de un sistema con presión baja, puede que sea posible solucionar el problema (de un radiador frío) de manera sencilla. Simplemente podrá instalar un desviador del paso del agua para radiadores, ya que en zonas de baja presión es posible que el radiador requiera un desviador del paso del agua para garantizar aumentar el flujo del agua dentro del radiador.
El desviador del paso del agua tiene una estructura bastante básica, pero ha sido específicamente diseñado para garantizar ayudarle a que no queden puntos sin calentar cuando disponga de un sistema de baja presión en el que el agua no llegue a todas las zonas del radiador.
Es Importante Recordar Que:
Si aún después de haber intentado llevar a cabo todos los consejos mencionados anteriormente, todavía tiene alguna duda sobre el funcionamiento de su radiador, lo mejor que puede hacer es ponerse en contacto con un fontanero profesional para que pueda vaciar su sistema y agregar un inhibidor de corrosión a todo su sistema.