Desde que la calefacción doméstica ha tomado más importancia en el mundo del interiorismo, han surgido los radiadores de diseño con nuevas formas y estética que se adaptan a cualquier decoración de la vivienda. El mercado de la calefacción ofrece una amplia gama de dimensiones, formas y colores; por esto, no resulta fácil elegir entre los distintos modelos y estilos.
En este artículo, intentaremos identificar las características de los radiadores de columnas y ayudarle a elegir el estilo más adecuado para su hogar.
¿Qué es un radiador de columna?
Por lo general, los radiadores de columna presentan un estilo tradicional y están formados por tubos de acero. Cuentan con características parecidas a los radiadores de hierro fundido, sin embargo, el material más ligero de las columnas le permite calentarse de manera más rápida.
A diferencia de los modelos con paneles de convección, como los tipos 21 y 22, pueden tener doble, triple y cuádruple columna. Cuantas más sean las columnas, mayor será la potencia calorífica.
Los radiadores con columnas están disponibles en una selección de dimensiones con opciones horizontales o verticales y distinto tipo de instalación eléctrico o hidráulico que de momento dejaremos fuera de nuestro análisis. Por lo tanto, estamos seguros de que encontrará un modelo que se adapte a sus necesidades.
Intentaremos dar respuestas a estas y otras preguntas analizando su funcionamiento más detalladamente.
¿Cómo funcionan los radiadores de columna?
Como cualquier otro radiador de calefacción central, los radiadores de columna se calientan gracias al contacto con el agua caliente que circula por su interior irradiando ese calor en la estancia donde se encuentran.
A medida que el aire se caliente, se eleva y se reemplaza por aire frío creando una corriente de convección que esparce el calor por la habitación.
¿Los radiadores de columna son realmente más eficientes?
Los radiadores de columna son muy eficientes para calentar el aire a su alrededor gracias a su superficie más grande y un espacio mayor entre cada columna.
De lo contrario, los radiadores de paneles (llamados radiadores convectores), se componen de un panel frontal de acero sólido y una o más filas de aletas situadas a lo largo de la parte posterior.
Las aletas tienen un papel fundamental en el proceso de calentamiento puesto que incrementan la dimensión total y el área del radiador.
Sin embargo, una parte del calor que se transfiere a las aletas se dispersa.
A diferencia de los radiadores convectores, los radiadores de columna no tienen partes metálicas adicionales sino se presentan como un gran conjunto de aletas convectoras.
Esto favorece una calefacción más rápida y en consecuencia un ahorro en el consumo.
¿Qué pasa con la potencia térmica?
Antes de comprar un radiador, le recomendamos calcular la eficiencia de un radiador (expresada en Watts). La Calculadora de Rendimiento Calorífico en Vatios Hudson Reed es una guía precisa para ayudarle a obtener el cálculo del nivel de potencia térmica en vatios que necesita, para poder calentar cada habitación eficientemente.
Son muchos los factores que influyen en el cálculo de las necesidades energéticas de una habitación, desde el tamaño de la habitación hasta el de las ventanas y los materiales aislantes.
Una vez que sepa exactamente cuáles son las necesidades energéticas de la habitación, podrá elegir el radiador adecuado.
Por otra parte, hay radiadores convectores con un rendimiento calorífico mayor que un radiador de columna. Sin embargo, aunque un radiador convector pueda calentarse más que un radiador de columna, los primeros son menos eficientes a la hora de hacer circular el calor por la habitación.
Como resultado, se puede afirmar que una estancia se calentará mejor con un radiador de columna incluso si la potencia es menor, ya que el calor se transfiere más rápido y lejos.
No hay que olvidar otros factores para tener en cuenta, por ejemplo, el grado de aislamiento de las paredes exteriores y la presencia de mobiliario que limita la propagación del calor. Por último, recomendamos instalar llaves termostáticas para que el sistema de calefacción sea más eficiente y económico.
Radiador Convector
Radiador de Columna
¿Cuáles son las características de los radiadores de diseño?
Un radiador de columna de diseño funciona de la misma manera que uno tradicional. Dado que no disponen de aletas como en los modelos de convección, no desperdician energía térmica.
De hecho, el calor de las columnas se transfiere al aire alrededor del radiador circulando por toda la estancia independientemente del modelo de las columnas.
Además, los radiadores de diseño ofrecen una variedad de materiales diferentes para elegir, algunos de los cuales los hacen aún más eficientes.
Por ejemplo, nuestros radiadores de aluminio emiten calor de manera casi instantánea y el nivel de emisividad del calor es aproximadamente cinco veces más alto que los radiadores de acero y son ideales en espacios más grandes.
Otra ventaja de los radiadores de columna es la posibilidad de tener un radiador vertical que le permite ahorrar espacio sobre todo si vive en un apartamento pequeño.
en cuenta, por ejemplo, el grado de aislamiento de las paredes exteriores y la presencia de mobiliario que limita la propagación del calor. Por último, recomendamos instalar llaves termostáticas para que el sistema de calefacción sea más eficiente y económico.
Usted decide
Esperamos haber ilustrado mejor cómo funcionan los radiadores de columna y cómo distribuyen el calor de manera eficiente.
Ahora es su turno. Encontrar el mejor radiador para su hogar es una elección personal ya que cada uno tiene sus exigencias y presupuesto.
Le aseguramos que con nuestra selección de radiadores Hudson Reed encontrará el modelo adecuado que se ajuste a su bolsillo y que sea ideal para crear una decoración personalizada en su hogar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!