Qué cubriremos…
- Mitos sobre calefacción que rodean el dejar la calefacción encendida a una temperatura reducida durante todo el día como una solución más eficiente energéticamente.
- Cómo el funcionamiento continuo de la calefacción desperdicia energía debido a un mal aislamiento.
- Consejos de expertos sobre por qué recalentar una casa gasta menos energía que la calefacción constante.
- Consejos y recomendaciones para probar métodos de calefacción durante un período determinado para determinar el enfoque más rentable.
- Por qué el uso de un temporizador/termostato para programas de calefacción intermitentes es más propicio para reducir las facturas de energía.
¿Se puede ahorrar dinero manteniendo la calefacción encendida?
Ir a tomarse un café, ir a cenar con amigos o ir a comer con la familia un domingo son pasatiempos perfectos para todos, pero ahorrar dinero en las facturas de energía también podría considerarse una entrada inesperada en esta lista.
¡El volumen de personas que nos encontramos preguntando si es más barato dejar la calefacción encendida todo el día lo sugiere!
Así que hemos pensamos en profundizar en esta consulta común, investigando los mejores medios para que pueda ahorrar dinero en sus gastos de calefacción.
Y, en última instancia, responder a la pregunta: ¿es más barato dejar la calefacción encendida todo el día?
Mantener la calefacción central a una temperatura reducida frente a encenderla y apagarla
Según los expertos del Energy Saving Trust, la idea de que se puede ahorrar dinero manteniendo la calefacción central permanentemente a baja temperatura es un mito.
Esto se debe principalmente a problemas de aislamiento de la vivienda. Si su casa es antigua o si tiene corrientes de aire, el calor se escapará por las ventanas y puertas.
Si bien dejar la calefacción encendida todo el tiempo sígnica que su caldera está utilizando energía constantemente para mantener la temperatura a un nivel establecido, con un aislamiento deficiente tendrá que trabajar aún más para mantener esta temperatura.
Una caldera ineficiente, que ya utiliza mucha energía para funcionar, solo va a agravar el problema.
A pesar de los hechos ya mencionados previamente, algunos ingenieros siguen sosteniendo que mantener la caldera a baja temperatura todo el tiempo puede ser un ahorro de dinero, al menos a corto plazo.
Esto se debe a que al encender y apagar la caldera con regularidad supondrá que esta tenga que utilizar más energía para calentar la casa desde la temperatura más fría hasta la deseada.
La forma más eficiente de calentar su casa
En el fondo, el argumento sobre si dejar la calefacción central encendida todo el día o no tiene un origen sencillo. Se basa en la creencia sobre la necesidad de energía adicional para devolver el espacio a una temperatura agradable una vez que haya decidido apagar la calefacción.
La teoría es que no tiene mucho sentido dedicar un tiempo valioso a calentar la casa solo para que pierda calor y se enfríe de nuevo. Además, a muchos simplemente no les gusta esperar a que el sistema de calefacción se ponga en marcha correctamente y empiece a calentar toda la casa.
Dicho esto, si deja la calefacción encendida las 24 horas del día, los siete días de la semana, es obvio que va a gastar más calor y correr el riesgo de perder energía durante todo el día. Puede estar seguro de que habrá una pérdida de calor debido al contraste entre el calor exterior de la casa y el nivel de temperatura que quiere mantener dentro de la propiedad.
Por lo tanto, si insiste en dejar la calefacción encendida constantemente, su sistema de calefacción trabajará horas extras solo para mantener la temperatura interior que prefiere. Cuanto más calor se pierda, más energía se necesitará para mantener el interior calentito, lo que no contribuye a reducir la factura de la calefacción.
Una medida mucho más eficaz en la lucha por reducir los costes energéticos es asegurarse de que su hogar tenga un aislamiento adecuado. Las ventanas de doble acristalamiento, las puertas a prueba de corrientes de aire y el aislamiento dinámico de los desvanes son aspectos que vale la pena tener en cuenta para ahorrar dinero a largo plazo.
La forma más eficiente de calentar su hogar es programar su sistema de calefacción para que se encienda solo cuando sea más necesario. Los avances modernos en calefacción solo han servido para hacer este proceso más ágil y adaptarlo mejor a las necesidades exactas del propietario.
Por ejemplo, los modelos de termostato contemporáneos permiten establecer diferentes temperaturas en distintos momentos, con programación alternativa también disponible para los fines de semana. Estos funcionan especialmente bien en combinación con los modelos modernos de calefacción eléctrica.
Al utilizar una caldera temporizada y un termostato junto con controles de temperatura de radiadores, está adoptando el método más eficiente energéticamente posible para calentar su hogar.
Imagen cortesía de Cheap Snow Gear
Probando la teoría
No se fíe solo de nuestra palabra. Puede poner a prueba nuestra teoría si su casa ya cuenta con aislamiento de buena calidad.
Pruebe el método cronometrado y luego experimente dejando el sistema de calefacción encendido durante 24 horas seguidas. Puede determinar si es más barato dejar la calefacción encendida constantemente o si disfrutará de menores costes de calefacción programando el sistema para que se encienda a intervalos específicos.
Pruebe los respectivos métodos durante una semana cada uno. Después de eso, tendrá suficiente evidencia para determinar qué método de calefacción es el mejor para su propiedad.
Puede recopilar los datos que necesite tomando una lectura de su contador de energía al principio de la semana y otra al final.
Para obtener los mejores resultados y aquellos más fiables, intente probar cada método cuando las condiciones y la temperatura exteriores sean similares. En este caso, quedará bastante claro qué método es el más eficiente energéticamente para su hogar en su estado actual.
A continuación, puede calcular cómo puede afectar el aislamiento a las facturas de calefacción de su hogar.
La importancia del aislamiento
Independientemente de los resultados de su experimento de enfoque de calefacción, un medio infalible para mejorar la eficiencia energética de su hogar es instalar un aislamiento adecuado. Pero, ¿por dónde empezar?
Para los hogares con un espacio significativo en el ático, desván o buhardilla, le ofrecen un espacio perfecto para «sumergirse» en el amplio mundo del aislamiento. Aunque es barato y fácil de instalar, el aislamiento de este tipo de espacios, puede ahorrarle mucho dinero con el tiempo.
Es posible que ya tenga instalado un aislamiento en el desván, ático o buhardilla. Si es así, podría valer la pena comprobar sus niveles de aislamiento. La mayoría de las veces, el aislamiento de los desvanes más antiguos estará a un nivel inferior al recomendado hoy en día, por lo que un relleno de aislamiento podría ser lo que su espacio requiere.
Pero el aislamiento de buhardillas no es el único método altamente eficaz para ahorrar a largo plazo en las facturas de energía. Tendrás que hacer una inversión inicial significativamente mayor para conseguir y colocar aislamiento en las paredes en comparación con el aislamiento de buhardillas.
Además, es probable que necesite ayuda profesional para completar la instalación. Sin embargo, disfrutará de las recompensas económicas a su debido tiempo.
Hay dos tipos de aislamiento de paredes entre los que elegir. Si su casa fue construida después de la década de 1930, es probable que incluya paredes huecas. Estas están formadas por una pared interior y otra exterior, con un aislamiento de pared hueca que rellena el espacio entre ambas.
El proceso consiste en perforar pequeños agujeros en las paredes, rellenando estos huecos con material aislante.
El aislamiento de paredes sólidas puede ser comparativamente más problemático y costoso, pero es posible lograrlo. Recomendamos buscar asesoramiento y asistencia profesional para este tipo de proyecto.
Mientras tanto, hay ajustes más sutiles que puede hacer dentro de su propiedad para reforzar su eficiencia energética, incluso si decide no apostar por el aislamiento.
El cambio más sencillo que puede hacer es introducir un sistema de protección contra corrientes de aire, que implica rellenar los huecos alrededor de los bordes de las ventanas y puertas. Y para obtener los mejores resultados, hay que pensar un poco fuera de lo común, teniendo en cuenta incluso accesorios y elementos poco conocidos, como chimeneas o buzones.
Una gran ventaja de la impermeabilización contra corrientes de aire es su coste extremadamente bajo. Además, el hecho de que pueda completar el trabajo Ud. Mismo significa ahorros en mano de obra. La espuma expansiva es un material popular para impermeabilizar contra corrientes de aire, especialmente para ventanas, y se puede comprar fácilmente en línea o en cualquier tienda de bricolaje que se precie.
Las ventanas son otro punto obvio de pérdida de calor, pero al serlo plantean un problema fácilmente rectificable. El doble acristalamiento es común en los hogares modernos y seguramente ayudará a prevenir la pérdida de calor.
Colocar el radiador debajo de la ventana es otro truco popular. Y también puede reducir la cantidad de calor perdido cerrando las cortinas en épocas más frías y abriéndolas para dejar entrar la luz del sol cuando hace más calor afuera.
Para maximizar el efecto de las cortinas, puede optar por añadirles fundas aislantes para reflejar el calor adicional.
Entonces, ¿es más barato dejar la calefacción encendida todo el día?
En conclusión, archivamos la idea de que es más barato dejar la calefacción encendida todo el día bajo el epígrafe de «idea errónea popular» en lugar de «mito absoluto».
Una casa bien aislada que solo utiliza el sistema de calefacción a intervalos específicos (cuando es necesario) ofrece la mejor manera de conservar energía y ahorrar en las facturas de calefacción.
Si la calefacción está encendida todo el día, se desperdicia una cierta cantidad de energía durante todo el día. La cantidad depende de lo bien aislada que esté la propiedad.
Cuanto mejor aislada esté su casa, menos calor necesitará en momentos más esporádicos. De esta manera, se gasta menos energía y se reducen las facturas de energía.
En definitiva, la clave para una calefacción doméstica rentable no es dejar el sistema encendido todo el día todos los días. A largo plazo, le ahorrará dinero aislar adecuadamente su casa, asegurándose de que no necesitará utilizar tanta energía para mantener su casa a una temperatura agradable.
También es una buena idea comparar proveedores de energía para averiguar si puede obtener más calor por su dinero. Haga una comparación de energía para ver cuánto podría ahorrar.
Calefacción central: consejos para ahorrar dinero
Estos son algunos consejos sencillos que pueden ayudarle a ahorrar dinero en sus facturas de energía.
Actualice su caldera
Hacerle un mantenimiento anual a su caldera la mantendrá segura y funcionando eficientemente.
Esto es especialmente importante a medida que se acerca el otoño y el invierno y aumenta el uso. Una caldera eficiente utiliza menos energía para calentar una casa, lo que significa que los servicios regulares pueden ayudar a mantener los costos de energía más bajos.
Sin embargo, si su caldera tiene más de 12-15 años, puede que sea el momento de actualizarla.
Aunque una caldera nueva puede ser cara (normalmente más de 1000€), son una buena inversión, ya que un modelo más nuevo reducirá significativamente sus facturas.
Esto se debe a que las calderas modernas son todas calderas de condensación, que tienen un gran intercambiador de calor. Esto significa que se recupera más calor y se envían gases más fríos por el conducto de humos, lo que las hace más eficientes.
En cifras: las nuevas calderas con clasificación A (cualquier caldera con una eficiencia superior al 90 %) pueden proporcionarle 90 céntimos o más de calor por cada Euro que invierta.
Esto contrasta con los 60-80 céntimos por cada Euro que se gastan en los modelos más antiguos. Sustituir la caldera antigua también tiene beneficios para el medio ambiente. Esto se debe a que una caldera más eficiente utilizará menos combustible para calentar la casa, lo que reducirá la huella de carbono.
Bajar la temperatura
Bajar la temperatura de la estancia tan solo 1 grado puede ayudar a reducir las facturas hasta un impresionante 10 %. Los expertos recomiendan una temperatura ambiente de entre 18 y 21 grados centígrados durante el invierno.
Aislamiento
Aparte de actualizar la caldera, el aislamiento es la forma más importante y rentable de reducir los costes de la calefacción central y hacer que la casa sea más ecológica.
- Aislamiento del tejado
Cuando se trata de aislar su casa, su techo debe ser el primer lugar que debe considerar. Esto se debe a que un techo puede ser responsable de más del 35 % de la pérdida de calor en una casa. El aislamiento del techo es la forma más barata y rápida de detener la fuga de calor y el material utilizado para este propósito puede ser instalado incluso por aficionados al bricolaje.
- Aislamiento de paredes y suelos
Después del tejado, las paredes y los suelos son lo siguiente que hay que abordar. La mayoría de las casas construidas después de 1930 tienen paredes huecas, lo que significa que hay dos paredes con un espacio entre ellas. Llenar este espacio con espuma aislante es clave para evitar que se escape el calor. Sin embargo, no podrá hacer lo mismo en casas más antiguas con paredes sólidas, por lo que tendrá que encontrar formas de aislar ya sea interna o externamente.
- Aislamiento de ventanas
En la mayoría de las casas, las ventanas representan alrededor del 10 por ciento de la pérdida de calor. Afortunadamente, la instalación de doble o triple acristalamiento puede reducir significativamente cualquier pérdida. Los espacios cámaras de vidrio se llenan de aire, que es un mal conductor del calor. Otros trucos, como cerrar las cortinas por la noche y abrirlas cuando hace sol, son una forma más barata y natural de mantener el calor en su casa.
Tecnología de calefacción inteligente: su «código de trucos» de eficiencia energética
La incorporación de tecnología de calefacción inteligente es otro aspecto que se debe tener en cuenta en su búsqueda en cómo reducir las facturas de calefacción y mejorar la eficiencia energética.
Un termostato inteligente es una adición que bien merece la pena considerar; puede aprender los hábitos y rutinas de su hogar y ajustar y optimizar automáticamente los programas de calefacción en consecuencia.
La calefacción por zonas, por su parte, permite calentar solo las habitaciones que se están utilizando en ese momento, por lo que se reduce en gran medida el desperdicio de energía.
Y la funcionalidad de control remoto también tiene ventajas obvias, ya que permite a los usuarios modificar la temperatura y los horarios de calefacción a través de aplicaciones móviles en teléfonos inteligentes u otros dispositivos.
¿Vale la pena considerar los sistemas de calefacción eléctrica para ahorrar dinero?
Los sistemas de calefacción eléctrica pueden resultar una buena opción para ahorrar dinero en las facturas de calefacción, sobre todo ahora que intentamos avanzar hacia un futuro más sostenible y ecológico.
Además de tener una baja huella de carbono, los sistemas de calefacción eléctrica también funcionan de manera extremadamente eficiente desde el punto de vista energético. Algunas configuraciones, como las bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas, pueden ofrecer niveles de eficiencia de hasta el 400 %, un rendimiento monstruoso en comparación con el de una caldera de gas tradicional.
Además, muchos radiadores eléctricos modernos pueden integrarse fácilmente con tecnología inteligente, optimizando aún más su rendimiento en términos de eficiencia. Se puede lograr un control y una programación de la temperatura más precisos y personalizables para garantizar un menor consumo de energía y, por tanto, menores costes.
Comparación de las opciones de sistemas de calefacción
Tipo de calefacción | Eficiencia | Coste inicial | Coste de funcionamiento |
Gas Central | 90-95 % | Medio | Bajo-medio |
Bomba de calor | 300-400 % | Alto | Bajo |
Calentadores de almacenamiento | 100 % | Bajo-medio | Medio |
Paneles infrarrojos | 100 % | Bajo | Medio-alto |
La última palabra sobre la calefacción central
Aunque existe un claro desacuerdo entre los expertos sobre este tema, la mayoría se inclina por utilizar un termostato para asegurarse de que la calefacción solo se enciende cuando es necesario. Sin embargo, cuando se trata de ahorrar costes, hay algunas cosas en las que todos están de acuerdo. Entre ellas se incluyen:
- Mantener la caldera en buen estado de funcionamiento realizándole un mantenimiento regular.
- Cambiar la caldera antigua por un modelo nuevo si es posible.
- Mantener la casa bien aislada para evitar que se escape el calor.
- Bajar la temperatura de las habitaciones siempre que sea posible.
Independientemente de si decides encender y apagar la calefacción o mantenerla a un nivel bajo constante, siempre es una buena idea minimizar la cantidad de calor que se pierde de la propiedad mediante un mejor aislamiento. A largo plazo, esto te ayudará a ahorrar en las facturas y a causar menos daño al medio ambiente.