¿Es una Buena Idea?
Estamos en el fin de semana, como es de esperar el clima en el invierno es inestable y hay un montón de ropa que se debe lavar y secarse para el lunes por la mañana.
No tienes un secadora o lo peor de todo que la mayoría de la ropa tiene en la etiqueta el circulo y una cruz que significa «Que no se debe colocar en la secadora». Entonces, ¿Qué hacer?
Es probable que coloques la ropa adentro de tu casa y nada mejor que cerca de un radiador por no decir directamente sobre el. Pero, ¿Debería de hacerlo?
¿Es Saludable Secar Ropa en el Radiador?
A pesar de que secar la ropa en el radiador puede parecer bastante inteligente, algunos expertos en Manchester nos han invitado a no hacerlo.
Los científicos del centro nacional para la Asperigilosis en Manchester nos han invitado a no sobre cargar la lavadora sin haber garantizado tener la opciones apropiadas para secarla, ya que hay una gran cantidad de personas que han contraído el hongo «Aperigillus».
La mayoría de nosotros no seremos afectados por las esporas, ya que podríamos ser inmunes al hongo o tenemos un sistema inmunitario suficientemente saludable para que nos ayudará a combatir cualquier infección.
Sin embargo, para personas que padecen de asma, enfermedades pulmonares o crónicas, el hongo puede causar daños irreparables y a menudo fatales en los pulmones y senos paranasales.
Por lo tanto, secar la ropa con radiadores podría ser mortal. Pero ¿Hay alguna manera de minimizar el riesgo?
¿Qué es la Aspergilosis?
La Aspergilosis es una infección o respuesta alérgica causada por el hongo llamado «Aspergillus» y afecta el sistema respiratorio (pulmones, tráquea y nariz).
El nivel de gravedad de la afección dependerá de diferentes factores y puede variar desde tos, sibilancias y muerte.
¿Puedo Reducir el Riesgo de Exposición?
Como he mencionado anteriormente, hay pocas opciones más que secar la ropa en el radiador o en una secadora.
Hay unas medidas que puedes tomar en cuenta al secar ropa en un radiador:
Si estas secando calcetines o alguna ropa interior, no vas a tener ningún problema en hacerlo. Pero si lo que necesitas es secar toda tu ropa interior, hazlo después de abrir la ventana de está manera lograras tener ventilado el espacio.
Por lo tanto, la mejor manera de evitar cualquier tipo de reacción, cuando necesites secar la ropa en el radiador, es mantener una ventana semi-abierta y evitar secar la ropa mojada en la sala de estar y el dormitorio.
¿Aumenta el Consumo de Energía?
Como ya hemos visto,a veces no hay otra alternativa que secar nuestra ropa sobre un radiador, pero ademas de los riesgos para nuestra salud tambien esta el aumento en la factura de energía.
Usar los radiadores o radiadores toalleros para secar la ropa hará que la caldera trabaje más de lo que necesita, aumentando los costos generales del funcionamiento del sistema.
La ropa que colocas sobre la parte superior del radiador limita la trasferencia de calor al interior de la habitación, esto se traduce en un mayor consumo de energía con el consiguiente el aumento de los costos para calentar el ambiente.
Hay mayor humedad en el aire, ademas de necesitar mas energía para calentar toda la habitación y los problemas de saludo (ya mencionados) también se crea más condensación que se puede convertir en moho que puede ser muy costoso de erradicar.
El aumento de la condensación en las paredes es en gran parte el resultado de las mejoras que se han realizado en el doble acristalamiento, que hoy en día permiten limitar las corrientes de viento y aislar el medio ambiente.
Son grandes mejoras para mantener el calor en la casa y hacerla más acogedora, pero también puede resultar una falta de ventilación. Esto significa un aumento del aire viciado y un mayor porcentaje de humedad atrapada en el interior, ninguna de las cuales es buena para su salud y bienestar.
¿Pueden Aumentar los Costos del Mantenimiento?
Encontrar un área de condensación o con moho es normal. Si es solo un área pequeña, es posible que puedas limpiarla y retocar el área con un poco de pintura o sellador.
Si encuentra que el yeso se ha dañado, los costos comenzarán a aumentar y si no puede colocar una capa de masilla tu mismo, vas a necesitar contratar a un profesional, lo cual podría costar alrededor de 150 euros.
Podrás solucionar pequeños problemas estéticos por tu cuenta. De lo contrario, si necesita recurrir a los servicios de un técnico o decorador para que realice el trabajo, no te costaría menos de 70 euros.
Al no controlar los casos extremos de condensación y daños por moho, estos pueden contribuir a un problema de podredumbre que puede causar daños estructurales, un escenario que podría conducir a una factura de reparación extremadamente costosa.
¿Cómo Prevenir el Moho?
No es solo el hecho de colocar ropa en tus radiadores lo que contribuye a la acumulación de moho y condensación de tu hogar. Hay otros factores a tener en cuenta y unos consejos para minimizar el impacto de la humedad.
- Mantener la casa ventilada es la mejor manera de prevenir la aparición de moho.
- Flujo constante del aire para hacer corrientes de ventilación entre el aire de adentro con el de afuera para evitar el aumento de la humedad relativa.
La acumulación de la humedad aumenta en la temporada del invierno, los cambios de la temperatura, el aire frío, el hecho de secar la ropa adentro de la casa pueden contribuir a la creación de gotas de agua en las superficies más frías, lo que lleva al crecimiento del moho como se mencionó anteriormente.
Es más probable que este problema ocurra en las paredes externas que tienen uno de sus lados en el exterior de la casa.
Por supuesto, podrías invertir en un deshumidificador para ayudar a mejorar la calidad del aire en tu hogar, pero no siempre tendrás acceso a este. Por lo tanto, hemos preparado una pequeña lista de cosas que puedes hacer para prevenir la aparición de moho o condensación.
¿Cómo Reducir la Condensación?
1- Cada ciclo de lavado tiene aproximadamente dos litros de agua. Asegúrate de que la lavadora y la secadora estén correctamente ventiladas cuando las uses.
2- Siempre que te sea posible, intenta secar la ropa al aire libre. Si necesitas secar la ropa adentro de la casa, no cubras los radiadores y asegúrate de tener puertas y ventanas abiertas para mantener el espacio ventilado.
3- Mientras cocinas o tomas una ducha, mantén las puertas y ventanas cerradas. Esto evitara que el vapor ingrese a cuartos más fríos y forme condensación.
4- Garantiza cubrir los ollas con las tapas para reducir la humedad al momento de cocinar. Si tienes un extractor, déjelo encendido durante un cuarto de hora después de terminar de cocinar para asegurarte de haber cambiado el aire.
5- Enciende el extractor del baño al momento de tomar una ducha o un baño. Esto te ayudara a reducir el riesgo de moho en las paredes y extender la vida útil de las paredes del baño.
6- Las plantas y las mascotas también producen agua. Si tiene un acuario debieras cubrirlo y si hay exceso de condensación, intenta mover algunas plantas hacia el exterior y verifica si nota alguna diferencia.
7- En tu cocina o baño no hay un extractor, beberás limpiar las superficies cuando termines de cocinar o ducharte. El exceso de humedad que se acumula en las superficies podría convertirse en algo más desagradable y aún más difícil de limpiar.
8- Trata de no llenar los armarios o la alacena. El airea atrapado y la falta de ventilación son reproductores de moho y esporas, por lo que deberás incluso de ventilarlos con frecuencia y permitir que el aire circule con lo mas libre posible.
9- Verifica el aislamiento. El doble acristalamiento, el aislamiento del techo y los burletes te ayudarán a reducir la cantidad de calor que pierde tu propiedad. Este aumento de temperatura te ayudará a mantener las superficies interiores más cálidas, pero como mencionamos anteriormente, ten cuidado y ventila lo mejor que puedas.
10- Si pasas mucho tiempo en una habitación de tu hogar, intenta abrir una ventana por un momento. La respiración y transpiración humanas juegan un papel importante en la condensación, por lo que la ventilación contribuirá a mejorar la calidad del aire.
¡Estas son unas recomendaciones que te ayudaran a disminuir la condensación de tu hogar!
Recopilando el tema, si beberías secar ropa ( cerca) en el radiador, seamos sinceros, a veces es la única manera posible, así que asegúrate de proporcionar la ventilación adecuada.
Abre las ventana.
Instala un Extractor.
Simplemente haz todo lo posible que puedas para minimizar la acumulación de humedad en su hogar, tu salud te lo agradecerá y evitará inconvenientes desagradables en futuras renovaciones.
¡Buena Suerte!