Le explicaremos lo que necesita saber para crear su propia ducha de obra impermeable. Si tienes experiencia con el bricolaje, es posible que se sienta lo suficientemente seguro como para asumir esta tarea, pero si no la tiene, le recomendamos que considere contratar un fontanero o instalador profesional.
Notas importantes para impermeabilizar una ducha a ras de suelo
Las baldosas, azulejos y paneles impermeables son resistentes al agua, pero si desea crear una ducha de obra a es necesario verificar al 100% que las juntas entre los azulejos y baldosas quede totalmente sellado, para evitar que haya cualquier filtración de agua, ya que podría causar daños estructurales.
Una ducha de obra requiere un sumidero con canaleta de desagüe y por ello, es necesario verificar que la zona quede completamente sellada y que sea completamente impermeable.
Una alternativa (muy simple) a la impermeabilización del alicatado del suelo y paredes, es el uso de una pared u hoja de ducha. Las hojas de vidrio de ducha tienen una perfilería de PVC y se fijan sobre las canaletas y sumideros existentes ya que se colocan directamente sobre el suelo. Pueden ser montados sobre paredes enyesadas, paredes sólidas, paredes con placas de yeso o sobre alicatado existente (paredes).
Pasos a seguir para hacer que una ducha a ras de suelo sea impermeable
-
Asegúrese de que las superficies sean planas y lisas
Asegúrese de que las superficies sean estables y razonablemente planas y lisas. Retire las baldosas viejas, el pegamento y el yeso desmoronado, etc. antes de usar el contrapiso. Selle los agujeros y asegúrese de que el sellador haya tenido tiempo de secarse.
-
Aplique la primera capa del material de imprimación
Aplique la primera capa para imprimar la superficie utilizando una brocha aplicando con movimientos verticales para asegurar una cobertura uniforme. Aplique a lo largo de la estancia desde el suelo hasta el techo.
-
Deje que se seque el material de imprimación
Deje que se seque durante al menos 6 horas.
-
Aplique una segunda capa de material de imprimación.
Aplique una segunda capa de imprimación y esta vez aplíquela realizando movimientos horizontales. Aplique desde la sección del suelo hasta el techo.
-
Aplique cinta impermeable
Cerciórese de que el material de imprimación se haya secado completamente antes de comenzar la segunda fase. La segunda fase consiste en la aplicación de cinta adhesiva sobre las juntas en la estancia (incluyendo las juntas entre las paredes y las juntas horizontales entre las paredes y el suelo. Este paso evitará que el agua se filtre entre las juntas. Cuando aplique cinta sobre las paredes aplique la cinta comenzando desde abajo hacia arriba.
-
Aplique cinta sobre las juntas de las vigas o viguetas (únicamente para suelos de madera)
En el caso de que disponga de un suelo de madera será necesario aplicar cinta entre las juntas de las vigas o viguetas entre los tablones de madera (solo para suelos de madera).
-
Selle alrededor del tubo de desagüe
Utilice una membrana autoadhesiva para sellar alrededor del tubo de desagüe, cortando un agujero que sea del mismo tamaño que el tubo de desagüe. Si desea utilizar cualquier otro tubo repita este paso.
-
Asegúrese de que la cinta quede completamente fija
Utilice un rodillo para asegurar que la cinta se haya adherido completamente a la superficie y que no quede ninguna burbuja entre la membrana y el suelo.
-
Selle las juntas
Selle las juntas entre las paredes y el suelo y cerciórese de que quede esté completamente adherido. Utilice un rodillo para asegurarse de ello.
-
Aplicar la membrana de goma al suelo
Aplique la membrana líquida de goma sobre el suelo y deje que se seque.
-
Aplique la membrana líquida de goma sobre las paredes
Aplique la membrana líquida de goma sobre las paredes y deje que se seque.
-
Aplique la membrana líquida
Aplique dos capas de la membrana líquida de manera (una en sentido horizontal y una en vertical) y deje que transcurran 6 horas entre cada capa.
-
Deje que se seque completamente
Una vez haya aplicado la segunda capa, deje que se seque completamente y una vez se haya secado puede comenzar a alicatar.



