Consejos para Elegir la Bañera Perfecta
La bañera han superado el papel de ser un simple elemento sanitario de un cuarto de baño y se han convertido en un elemento esencial y principal del baño, la cual determinan estilo a la decoración. Las hay de diversos materiales y con distintas formas y tamaños para adaptarse al espacio disponible en los cuartos de baño. Además, puedes seleccionar entre el estilo clásico o moderno.
Por eso es importante seleccionar un modelo que sea funcional pero que a su vez aporte el estilo decorativo que estás buscando para tu baño. estos son unos aspectos a tomar en cuenta al seleccionar una bañera:
- Necesitas tener en cuenta el tamaño de baño, de esta manera integraras el espacio disponible aportando comodidad al b año.
- El presupuesto disponible determinará en la selección de la bañera, según entre el diseño estándar o diseño a la medida.
- Los materiales determinarán el acabado y estilo que más se ajusta a tu preferencia.
- Otros accesorios extras que determinara y enmarcaran el estilo de la bañera.
1. La Forma y el Tamaño, Según el Espacio Disponible
Si el baño es pequeño, es aconsejable escoger una bañera rectangular que se ajuste a una de las paredes del baño. Si es posible, la más adecuada será la pared que este más alejada de la puerta, con esto conseguirás dar más profundidad a la estancia. Otra opción es colocar una bañera angular o esquinera. Al aprovechar una de las esquinas del cuarto de baño, tendrás más espacio libre para el resto de elementos. Sin embargo, en este caso el espacio interior propio de la bañera es más limitado.
Si el baño es mediano o grande, se puede colocar una bañera exenta en el centro o en un lateral con patas, esto le dará un aire señorial al cuarto de baño. Si eliges una bañera rectangular o angular de mayor tamaño podrás disfrutar de un agradable baño.
Hay una gran variedad disponible, según el tamaño disponible en el baño puedes escoger entre las siguientes:
Bañeras Rectangulares: Es la forma tradicional. El ancho suele ser de 70-80 cm. En cuanto al largo, se pueden encontrar desde 150 cm hasta 180 cm. Se suelen colocar en una esquina o entre tres paredes (dos laterales y una de fondo). Apropiadas para baños pequeños o baños medianos.
Bañeras Ovaladas: De dimensiones similares a las rectangulares, estas bañeras son perfectas para colocar lejos de las paredes, por ejemplo en el centro de un cuarto de baño grande. En espacios más pequeños pueden colocarse cerca de la pared o, incluso en un rincón, para producir un interesante impacto decorativo.
Bañeras Angulares: Son ideales para aprovechar una esquina en cuartos de baño de tamaño mediano o pequeño. La mayoría de estas bañeras son simétricas, es decir con los lados rectos de la misma longitud (por ej. 120 x 120 cm). En las asimétricas (con un lado más largo que el otro, por ej. 100 x 150), hay modelos “version derecha” o “version izquierda”, según donde se le desee colocar.
¿Exenta o Empotrada?
Hay una gran variedad de diseños disponibles y la selección de de la forma es fundamental para el diseño de la decoración del cuarto del baño:
- Bañera Empotrada: Es la forma más común de colocación y diseño. La bañera se suele apoyar en patas (que quedan ocultas) y sus bordes en una estructura de obra con bastidores. El lado o lados que quedan visibles se cubren con faldones o paneles del mismo fabricante que la bañera. Su colocación requiere trabajos de albañilería. Algunos fabricantes incluyen las patas para la colocación de la bañera. Los faldones suelen venderse aparte, ya que son opcionales: pueden reemplazarse por muretes de obra.
- Bañera Exenta: Se suele elegir esta forma de colocación en cuartos de baño amplios, en los que la bañera adquiere un papel protagónico. Hay dos opciones:
* La bañera con pies de soporte se apoya solamente en cuatro pies de soportes. Los soportes cumplen además una función decorativa, ya que quedan a la vista, al igual que la parte exterior de la bañera. Habitualmente se trata de bañeras acrílicas y según el diseño de las patas, pueden dar al baño un aire clásico y señorial o más industrial o retro.
* Bañera sobrepuesta parece descansar directamente en el suelo (aunque llevan patas ocultas o alguna estructura similar) y ser de una sola pieza (aunque pueden tener el faldón desmontable, provisto por el fabricante). Suelen ser de acrílico u otros materiales sintéticos con los que se consiguen diseños muy estéticos, por lo general de estilo contemporáneo. Son habitualmente de formas ovaladas o ligeramente redondeadas.
Las bañeras exentas están marcando tendencia. Las hay de distintas formas e incluso colores, pensadas para coordinar con el resto de los elementos del baño y conseguir así un espacio en el que todo esté en perfecta sintonía.
- Las bañeras de ducha: Son una opción muy popular debido a que son una selección perfecta para cualquier cuarto de baño que no disponga de mucho espacio. Este tipo de diseño nos permite instalar una ducha sobre la bañera, ahorrando espacio y por ello nos permite crear un estilo minimalista y elegante. Disponible en diseños en versión simétrica (con forma de P), en versión para esquina derecha o en versión para esquina izquierda, y se adapta a cualquier espacio.
2. Presupuesto Disponible
La medida estándar de una bañera va desde 140 cm hasta 190 cm. Si eliges un modelo estándar siempre te saldrá más económico. Cualquier modelo fabricado a medida tendrá un precio más elevado.
Las bañeras se fabrican con distintos materiales. Las más habituales son las bañeras de acero y las acrílicas. También pueden encontrarse bañeras de hierro fundido pero son más caras y no encajan con todos los estilos.
3. Materiales
Las bañeras pueden ser fabricadas con distintos materiales:
1. Bañeras Acrílicas: Disponibles en una gran variedad de diseños y tamaños que ofrecen gran flexibilidad en cuanto a su diseño. Son la opción más popular debido a que caracterizan un diseño simétrico, ligero, económico y por ello son muy fácil de instalar. Tienen un tacto más cálido y ofrecen un gran confort. Además:
- Son fáciles de limpiar y muy higiénicas: al no tener poros, se impide la acumulación de bacterias.
- Tienen un tacto muy cálido y confortable.
- Resbalan menos que otros materiales esmaltados.
- Las hay de diversas formas, tamaños y diseños.
Como el acrílico se dilata por efecto del peso y el calor, para que las bañeras de acrílico sean resistentes, es recomendable que estén reforzadas con otros materiales, como fibra de poliéster y aglomerados (para la cantonera y el fondo).
Además, para evitar que se deformen con el paso del tiempo deben estar perfectamente instaladas, siguiendo las instrucciones del fabricante, normalmente apoyadas en patas y bastidores.
2. Bañeras de acero: Son las antiguas y las más económicas, tienen un tacto frío y duro, poco agradable. Suelen ser menos flexibles en cuanto a su forma, pero caracterizan un diseño robusto y son extremadamente duraderas.
- El acero es un material ligero, muy durable y que se adapta bien a los cambios de temperatura.
- Hay que tener cuidado con el esmalte que lo recubre: podría desconcharse o quebrarse con solo recibir un golpe. Por eso es muy importante que sea de buena calidad.
- Tienen un tacto más frío y menos agradable que las acrílicas.
- Para evitar resbalones, algunas tienen fondo antideslizante.
Al igual que las bañeras de acrílico de instalación encastrada, las de acero requieren trabajos de albañilería para su colocación. Se deben seguir las instrucciones del fabricante, por lo general descansan sobre pies de soportes o sobre una base de mezcla de arena perfectamente nivelada.
3. Bañeras de hierro: Consiguen dar un aire señorial y sofisticado al baño, se acostumbran a poner como elemento central del baño. El precio de estas bañeras es muy elevado y el tacto es frío como las de acero. Hay bañeras de hierro para empotrar pero no son recomendables, es preferible optar por las de acero. El hierro es muy resistente y se adapta muy bien a los cambios de temperatura.
- Es más aislante que el acero, por lo que conserva el agua caliente más tiempo, algo a tener en cuenta en baños prolongados.
- Su principal inconveniente es el peso (100- 130 kg).
- Su tacto es frío, como las de acero.
- Se suelen colocar de forma exenta o sobre pies de soporte de diseño.
4. Bañeras de resina y carga material
Este es un material sintético innovador que destaca por ser moldeable, permite conseguir diseños originales y colores muy atractivos, ya sean mates o brillantes. Pero su coste es elevado.
- Es muy confortable al tacto, como el acrílico.
- Es ligero, fácil de limpiar e higiénico, al igual que el acrílico.
- Admite reparaciones, en caso de arañazos o golpes.
- Es resistente a la acción de los rayos solares.
Otros Accesorios
Una vez seleccionada la medida y el material de la bañera, hay un par de complementos más que pueden añadirse como los faldones , puedes agregar estos siguientes accesorios para tener tu baño de ensueños:
Hidromasaje: Este tipo de bañeras ofrece un baño de burbujas y masaje en tu propio hogar. El inconveniente es su precio, el sistema puede encarecer hasta cuatro veces la bañera.
Cromoterapia: Es una técnica utilizada en medicina alternativa que usa los colores para curar ciertas enfermedades. Hoy se puede disfrutar de los beneficios de esta terapia en el mismo hogar gracias a las bañeras y duchas que la incorporan.
Desagüe: Todas las bañeras precisan de un desagüe por donde evacuar el agua. Los hay que son desagües normales y los hay que son automáticos, estos permiten vaciar la bañera sin tener que tocar el agua.
Mantenimiento de la Bañera
Es extremadamente importante limpiar la bañera después de cada uso ya que es mucho más sencillo eliminar la capa de jabón y residuos que queda sobre la bañera cada vez que la utilizamos. Si no limpiamos la bañera correctamente después de cada uso el jabón, suciedad y cal comenzarán a endurecerse creando una capa en un lado de la bañera, que con el paso del tiempo podría causar que la bañera acrílica comience a agrietarse. Para los que vivimos en zonas con altos niveles de cal, es importante limpiar y secar el agua que queda depositada alrededor de los grifos ya que una vez que se seque, creará una acumulación de cal que comenzará a endurecerse. Como consecuencia, será mucho más difícil eliminarla conforme transcurra el paso del tiempo. Limpiar la bañera y secarla completamente después de cada uso con un paño suave, agua caliente y un poco de jabón es la clave para mantener tu bañera como nueva durante mucho más tiempo.
Último Consejo
Una vez que hayas escogido la forma, el tamaño y el material de la bañera, también debes prestar atención a los acabados del cuarto de baño. La estética y practicidad en esta habitación de la casa es fundamental para conseguir un espacio lleno de armonía.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!