En esta guía detallada le explicaremos paso a paso cómo alicatar la pared de su ducha. También aprenderá a preparar la pared existente y la nueva pared para garantizar los mejores resultados posibles.
Esta guía de cómo alicatar una ducha trataremos las siguientes secciones:
- Preparación de la pared existente y nueva
- Marcando las baldosas
- Arreglar un listón
- Colocación de las baldosas
- Alicatado de esquinas internas
Preparación
Antes de alicatar la ducha, es importante preparar la pared siguiendo los pasos que se indican a continuación.
Preparacion de la pared existente en su ducha
- Primero que todo será necesario determinar y evaluar la calidad de la pared existente. Si los azulejos que existentes son viejos o están desgastados, será mucho más fácil desmontarlos y empezar de nuevo.
- En el caso de que quiera reutilizar su plato de ducha existente, será necesario utilizar una membrana impermeabilizante en el suelo para prevenir filtraciones de agua.
- Al colocar una barrera de vapor a través del marco de los montantes y dejar un espacio en la parte superior, dará espacio a la humedad y la condensación para respirar y dispersarse. Con el tiempo, puede terminar con un marco de pernos podrido si no deja un espacio en la parte superior.
La nueva pared de ducha
- El mejor tipo de material que puede utilizar para como base de su pared de ducha es un panel de cemento ya que es resistente al agua y al moho, por ello es perfecto para ser utilizado como una base rígida para alicatar su ducha. Corte los paneles a medida y atornille sobre la estructura dejando un espacio de 2,5 cm entre panel de cemento y entre la sección inferior del plato de ducha y el plato de ducha.
- Selle los huecos entre la ducha y el suelo con un sellador. Utilice una sierra de calar o una sierra de corona para realizar un agujero en los azulejos donde necesite colocar el mezclador o alcachofa de ducha.
- En el caso de que el espacio entre el suelo y el nuevo panel de cemento sea demasiado grande, puede aplicar una masilla para rellenar el hueco.
- Si desea alicatar sobre el hueco que ha rellenado con masilla aplique un imprimador sobre la masilla para que se adhiera a la pared.
CÓMO ALICATAR LA PARED DE SU DUCHA
Herramientas que necesitará:
- Marcador de azulejos
- Pinzas para azulejos y alicates para azulejos
- Cortador de azulejos con disco de diamante
- Esparcidor de lechada
- Espátula dentada
- Sierra de calar
- Lima o bloque abrasivo para azulejos
- Tenazas corta azulejos
- Esponja
- Medidor de perfil
- Cortadora azulejos plano
Paso 1 – Marcar las baldosas
- Generalmente los azulejos vienen en una caja y suelen cubrir una superficie de alrededor de un metro cuadrado. Mida el área que desea alicatar – altura y anchura y multiplique para obtener la cantidad de metros cuadrados que requiere. Alternativamente, puede utilizar una calculadora en línea para calcular la cantidad de azulejos que requieren.
- Es recomendable comprar un 5-10% de azulejos adicionales en caso de que algunos azulejos se rompan durante la instalación o al cortarlos. También es una buena idea trazar un bosquejo sobre la pared (marcando las distintas dimensiones que se requieren). Es muy importante encontrar el mejor punto de partida para la primera fila de fichas, esto se debe al claro patrón de cuadrícula que forman las uniones entre las baldosas.
- Es muy importante partir desde la primera fila de azulejos, ya que de este modo evitará tener que cortar azulejos de distintos tamaños. No comience el alicatado desde la esquina. Para ayudarle a posicionar las filas de los azulejos y para calcular las dimensiones de los azulejos de las esquinas, utilice un nivel y un listón.
- A continuación, tendrás que hacer una varilla calibradora de mosaicos para ayudarte a calcular la posición de las filas, así como el tamaño de las baldosas cortadas que podrías necesitar en los extremos. Un listón de madera de 50x25mm es ideal. Debe tener aproximadamente 1,8 m de longitud para la pared de la ducha.
- Comience colocando una línea de baldosas y coloque espaciadores de baldosas entre ellas. Coloca el listón al lado y alinea el borde de la primera baldosa.
- Marque la posición de las baldosas y los espacios en la varilla con un lápiz. Numera las posiciones de las fichas para que tengas una forma más rápida de calcular cuántas fichas necesitarás en cada fila.
Marcado de mosaicos: vertical
- Sostenga la varilla de medición de modo que una de las marcas se alinee con el punto central de la pared. Bájate de las posiciones de los azulejos a lo largo de la pared. Cuando llegues a una esquina, verás si será necesario cortar la última ficha de la fila. Cambie la posición del punto de partida si tiene menos de la mitad de una casilla de ancho.
- Para cambiar la posición del punto de partida, alinea la varilla con el punto central y dibuja con lápiz una nueva marca en la pared para que quede en el medio de las dos marcas de mosaico de la varilla. Esto ayudará a garantizar que las baldosas cortadas en cada extremo tengan más de la mitad de la baldosa de ancho.
- Verifique que la nueva marca de la pared esté recta sosteniendo la varilla del medidor contra la marca y use un nivel de burbuja. A continuación, dibuja una línea de arriba a abajo.
Marcado de mosaicos: horizontal
- Ahora que has averiguado las posiciones de las filas verticales, puedes comprobar dónde caerán las filas horizontales.
- Coloca el calibre contra la línea vertical de lápiz que has hecho en la pared, con el extremo superior tocando la parte superior de la bandeja.
- Coloque una marca de lápiz en la pared en línea con la marca de la baldosa superior en la varilla y muévala hacia arriba por la pared siguiendo la línea vertical del lápiz hasta que toque el techo.
- La marca de lápiz en la pared debe alinearse con una de las marcas en la varilla, esto significa que no tendrás que cortar ninguna baldosa para las filas superior e inferior. Si no se alinean, tendrás que mirar la marca en la varilla debajo de la marca de la pared: reducir a la mitad la distancia entre ellas te dará una idea del tamaño de las baldosas que necesitarás. Lo mejor es que tengan al menos la mitad de la profundidad de las baldosas.
- Mide la distancia entre las dos marcas en la pared y haz una tercera marca a mitad de camino entre ellas.
- Sujeta la varilla de modo que el extremo quede justo por encima del plato de ducha. Muévelo hasta que una de las marcas se alinee con la marca que acabas de hacer.
- Haga otra marca en el nivel de la pared con el pie de la varilla: este será el punto de partida para la primera fila horizontal de baldosas enteras.
- Use un nivel de burbuja y un borde recto largo para dibujar una línea de nivel a través de la pared en este punto.
Paso 2 – Arreglar un listón
- Para crear guías para colocar las baldosas, clava listones de madera en la pared. Esto también sostendrá las baldosas hasta que el adhesivo se fije.
- Antes de clavarlos a la pared, verifique si hay tuberías o cables ocultos detrás de la pared.
- Toma un listón de 50x25mm y clávalo en la pared con el borde superior alineado con la línea horizontal del lápiz. Comprueba que esté recto con un nivel de burbuja.
- Clava otro listón asegurándote de que esté alineado con la línea vertical.
- Deja las cabezas de los clavos sobresaliendo ligeramente para que sean más fáciles de sacar más tarde.
Paso 3 – Colocación de las baldosas
Cuando esté colocando las baldosas, asegúrese de colocarlas de manera que las caras estén niveladas, si alguna de ellas no lo está, estropeará el efecto general. Levante los que estén demasiado altos o bajos agregando o raspando el adhesivo a medida que avanza.
- Comience en la esquina formada por los dos listones de pared. Recoja un poco de adhesivo con una paleta y presiónalo sobre la pared. Extiéndalo con trazos horizontales con un separador con muescas. Sostenga la hoja en un ángulo de 45 grados. Evite trabajar en más de un metro cuadrado a la vez, ya que el adhesivo podría comenzar a endurecerse.
- Coloque la primera baldosa en la esquina entre los dos listones y presione los bordes contra ellos y toda la baldosa firmemente contra la pared. A continuación, agregue un azulejo encima y uno al lado, sepárelos a ojo para empezar y empújelos firmemente en el adhesivo.
- Tome algunos espaciadores de baldosas y colóquelos en los ángulos entre las baldosas, ajuste las baldosas según sea necesario. Puede empujarlos firmemente y aplicar lechada sobre ellos, o dejar una pata del espaciador entre dos baldosas y sacarla una vez que el adhesivo se haya endurecido.
- Agregue más adhesivo y baldosas hasta que llegue al punto en que deba terminar con baldosas cortadas. Limpie las salpicaduras de adhesivo a medida que avanza con un paño húmedo.
- Saca los clavos y retira el listón vertical. Retire cualquier adhesivo endurecido con el borde de un raspador. Continúe este proceso para el resto de la pared y termine el trabajo con baldosas cortadas.
Paso 4 – Alicatado de las esquinas internas
- Es posible que las esquinas entre las paredes rara vez sean rectas, así que en lugar de cortar todas las baldosas de borde del mismo tamaño, mida cada baldosa por separado.
- Marque un azulejo para cortarlo sosteniéndolo sobre el último azulejo entero de la fila, y luego coloque otro contra la pared: marque dónde se superpone al de abajo con un rotulador. También puede tomar medidas separadas en la parte superior e inferior del espacio que necesita llenar.
- Una vez que haya cortado el azulejo, asegúrese de que encaje, cualquier pequeño ajuste se puede hacer con una lima de azulejos. Si solo vas a alicatar una pared, deje suficiente espacio para una junta con lechada en la esquina.
- Para colocar adhesivo en la parte posterior de una baldosa cortada, use el extremo estrecho de un esparcidor con muescas. Presiónelo en su posición para que esté al nivel del siguiente.
- Una vez que haya completado una pared, pasa a colocar el mosaico en la siguiente.
Paso 5 – Deje que se seque el adhesivo
- Deje que transcurran por lo menos 48 horas para que se seque completamente el adhesivo.