En esta guía le mostraremos cómo alicatar la pared de su ducha y cómo puede preparar sus paredes (existentes y nuevas) para obtener mejores resultados.
Herramientas Necesarias:
- Cortadora de azulejos
- Alicates corta azulejos
- Corta vidrios con punta de diamante
- Espátula para juntas
- Llana dentada para azulejos
- Sierra de calar
- Lima o bloque abrasivo para azulejos
- Tenazas corta azulejos
- Esponja
- Medidor de perfil
- Corta azulejos manual
- Crucetas o separadores
- Listones
- Tornillos
- Taladro
PREPARACIÓN
La pared existente
- Primero que todo será necesario determinar y evaluar la calidad de la pared existente. Si los azulejos que existentes son viejos o están desgastados, será mucho más fácil desmontarlos y empezar de nuevo.
- En el caso de que quiera reutilizar su plato de ducha existente, será necesario utilizar una membrana impermeabilizante en el suelo para prevenir filtraciones de agua.
- Al instalar una barrera sobre la estructura puede proteger la estructura contra el vapor, dejando un espacio libre en la sección superior, permitirá que la humedad y condensación para se dispersen en el aire. Si no deja un espacio entre la parte superior del marco el marco podría acabar pudriéndose.
La pared nueva
- El mejor tipo de material que puede utilizar para como base de su pared de ducha es un panel de cemento ya que es resistente al agua y al moho, por ello es perfecto para ser utilizado como una base rígida para alicatar su ducha. Corte los paneles a medida y atornille sobre la estructura dejando un espacio de 2,5 cm entre panel de cemento y entre la sección inferior del plato de ducha y el plato de ducha.
- Selle los huecos entre la ducha y el suelo con un sellador. Utilice una sierra de calar o una sierra de corona para realizar un agujero en los azulejos donde necesite colocar el mezclador o alcachofa de ducha.
- En el caso de que el espacio entre el suelo y el nuevo panel de cemento sea demasiado grande, puede aplicar una masilla para rellenar el hueco.
- Si desea alicatar sobre el hueco que ha rellenado con masilla aplique un imprimador sobre la masilla para que se adhiera a la pared.
CÓMO ALICATAR LA PARED DE SU DUCHA
1. Dónde posicionar los azulejos
Generalmente los azulejos vienen en una caja y suelen cubrir una superficie de alrededor de un metro cuadrado. Mida el área que desea alicatar – altura y anchura y multiplique para obtener la cantidad de metros cuadrados que requiere. Alternativamente, puede utilizar una calculadora en línea para calcular la cantidad de azulejos que requieren.
Es recomendable comprar un 10% de azulejos adicionales en caso de que algunos azulejos se rompan durante la instalación o al cortarlos. También es una buena idea trazar un bosquejo sobre la pared (marcando las distintas dimensiones que se requieren).
Es muy importante partir desde la primera fila de azulejos, ya que de este modo evitará tener que cortar azulejos de distintos tamaños. No comience el alicatado desde la esquina. Para ayudarle a posicionar las filas de los azulejos y para calcular las dimensiones de los azulejos de las esquinas, utilice un nivel y un listón. El listón debe tener una altura mínima de 1,8m de altura.
Planee la posición de cada fila de azulejos y el tamaño de los azulejos que requieran ser reducidos o cortados. Si su suelo está desnivelado, es recomendable empezar el alicatado desde la zona superior y alicatar hacia abajo. Si el suelo está nivelado, puede comenzar desde la sección inferior.
Cuadrícula vertical y horizontal:
- Localice un punto central horizontal de la pared y márquelo con un lápiz.
- Posicione el listón en uno de los puntos señalados sobre la madera y verifique que se alineen con el punto sobre la pared. Ajuste el listón y muévalo, punto por punto, hasta que el listón esté cerca de la pared. Si el espacio entre la pared y el listón es mayor que la longitud de media la baldosa, puede continuar. De lo contrario, será necesario mover el listón “media baldosa”.
- Marque las posiciones de la primera y de la última baldosa con un nivel de burbuja y continúe la línea hasta el techo.
- Repita el mismo proceso en la cuadrícula vertical. Marque el punto medio de la línea trazada y la posición en la que desea posicionar el primer azulejo.
- Trace una línea a lo largo de la pared (utilizando un nivel) desde este último punto trazado al final de la pared.
- A este punto ya ha preparado la base para alicatar la pared.
2. Fije los listones
- Utilice un detector de cables y tubos. Controle que no haya ningún circuito eléctrico o tubería debajo de las dos líneas que se hayan diseñado.
- Utilice un taladro eléctrico y tornillos y coloque dos listones a lo largo de las dos líneas: uno a lo largo de la línea horizontal; uno a lo largo de la línea vertical (derecha).
3. Posicione los azulejos
Durante el alicatado de la pared, asegúrese de posicionar los azulejos asegurando que su superficie quede totalmente nivelada. De lo contrario no conseguirá crear un acabado elegante. Eleve cualquier azulejo que no esté a nivel utilizando cuñas.
- Comience en la esquina (donde ha posicionado los listones). Coja el adhesivo con llana dentada y aplique sobre la pared. El adhesivo se solidificará rápidamente, por este motivo no trabaje con más de 1m² a la vez.
- Posicione el primer azulejo en la esquina y presione el azulejo sobre la pared. Recuerde que siempre será necesario un espaciador entre cada baldosa para crear el espacio sobre el cual se aplicará la masilla de las juntas (una vez se haya terminado de alicatar la pared).
- Coloque el segundo y tercer azulejo (en la sección superior a la derecha) e inserte los separadores.
- Continúe el alicatado hasta que haya cubierto toda el área que desea alicatar.
- Utilice una esponja humedecida para limpiar cualquier exceso de adhesivo antes de que se solidifique.
- A este punto puede extraer los listones y el adhesivo que se haya solidificado teniendo cuidado de no rayar los azulejos.
4. Coloque el resto de azulejos
- Es muy probable que las esquinas (entre las paredes) no queden completamente rectas. Por ello, recomendamos que no corte todos los azulejos al mismo tamaño, sino que sean cortados y medidos individualmente.
- Coloque un azulejo en la esquina y márquelo con un rotulador o marcador permanente y marque la posición donde necesita sobreponer el siguiente azulejo.
- Una vez que tenga todas las medidas, corte los azulejos con cualquier tipo de herramienta para cortar azulejos (listadas previamente en las HERRAMIENTAS NECESARIAS).
- Una vez que haya cortado el azulejo cerciórese de que cabe perfectamente. Puede realizar cualquier ajuste con el cortador con punta de diamante.
- Vuelva a utilizar la llana dentada para extender el adhesivo y presione el azulejo sobre la pared asegurándose de que no haya ninguna diferencia (nivel) de los azulejos.
- Repita el proceso con el resto de los azulejos.
5. Deje que se seque el adhesivo
- Deje que transcurran por lo menos 48 horas para que se seque completamente el adhesivo.
6. Aplique la masilla entre las juntas
- El último paso del alicatado es la aplicación de la pasta entre las juntas de las baldosas.
- Antes de proceder con este paso, extraiga los separadores y cuñas y limpie el exceso de adhesivo solidificado que quede sobre las baldosas, teniendo en cuenta de no rasguñar las superficies de las baldosas.
- Existen distintas variedades masilla o pasta para aplicar entre las juntas de los azulejos disponibles en el mercado. Seleccione el tipo y color que mejor se ajuste a su diseño.
- Siga as instrucciones de fabricación y prepare la masilla para las juntas.
- Aplique con la llana de rejuntar y comience a aplicar en diagonal para que se penetre completamente en todas las juntas.
- Cualquier exceso de masilla o pasta puede eliminarse fácilmente con una esponja humedecida, pero asegúrese de que no esté mojada. Si se limpia la masilla o pasta de entre las juntas de manera accidental, simplemente puede aplicarla de nuevo.
- Deje que solidifique (20-30 minutos) y limpie cualquier exceso.
- ¡Todo listo!
El bricolaje le ofrece un modo perfecto para ayudarle a ahorrar tiempo y dinero. Sin embargo, para asegurar evitar decepción alguna, invalidar su garantía o cualquier tipo de daño o lesión, le recomendamos que consulte con un profesional cualificado. Esta guía de instalación, para aprender cómo alicatar la pared en su ducha, ha sido creada únicamente para su información y en el caso de que decida proseguir con la instalación, no nos podemos hacer responsables del resultado.