Lo puntos que cubriremos…
- Causas comunes de aire en los radiadores: presión de agua baja, fugas en los radiadores y problemas con la bomba de calor.
- Síntomas de aire atrapado en los radiadores: Funcionamiento ruidoso, calentamiento no uniforme y necesidad frecuente de purgar el radiador.
- Consejos de mantenimiento: La importancia de purgar el radiador con frecuencia y realizar un mantenimiento anual.
- Cuándo buscar ayuda profesional: Indica factores que sugieren un problema subyacente más grave.
- Medidas preventivas: Las mejores prácticas para minimizar la acumulación del aire en el sistema de calefacción.
Mis radiadores necesitan ser purgados frecuentemente, ¿Cuál es el problema?
En cuanto a los problemas de calefacción, uno de los problemas más comunes es que los radiadores se llenen de aire.
Purgar los radiadores puede ser un trabajo aburrido, y si ha tenido que repetir el proceso varias veces, necesitaremos averiguar cuál es el problema.
En realidad, hay una serie de razones que se pueden atribuir a que los radiadores se llenen de aire, algunas de las cuales se pueden combatir simplemente y otras razones a veces requieren la asistencia de un profesional para resolverlas.
Entonces, ¿por qué los radiadores se llenan de aire en su hogar? Este artículo explorará las posibles causas de los problemas y abordará qué medidas se pueden tomar para que pueda dejar de tener que purgar su sistema de calefacción constantemente.
¿Cómo puedo saber si mi radiador está lleno de aire?
Aunque los radiadores que contengan aire atrapado generalmente no van a ser susceptibles a ningún tipo de daño, no funcionarán de la manera más eficiente. Básicamente, los radiadores no funcionarán a su máximo potencial y, a pesar de esto, usarán mucha más energía de lo habitual para proporcionar calor.
Pero, ¿cómo puede saber si sus radiadores están llenos de aire?
Radiadores ruidosos
El ruido que sale de los radiadores podría indicar que están llenos de aire atrapado. Los sonidos burbujeantes o silbantes pueden provenir de las tuberías cuando el agua intenta abrirse camino más allá del aire atrapado para calentar los radiadores. Las vibraciones y los crujidos son otros signos reveladores audibles de que los radiadores podrían contener aire atrapado y requerir purga.
Radiadores fríos en la parte superior
Teniendo cuidado con el riesgo de quemaduras, se puede realizar una prueba de contacto con el radiador para determinar si el aire atrapado se está infiltrando o no en sus aparatos de calefacción. Si la zona inferior del radiador es la única área que se calienta y los dispositivos se enfrían gradualmente hacia la parte superior, es probable que los radiadores estén llenos de aire y deberá familiarizarse con cómo purgar un radiador.
¿Por qué mis radiadores se siguen llenando de aire?
Como mencionado previamente, la idea de tener que purgar un radiador frecuentemente no es algo que nos guste hacer, por lo que cuanto antes pueda identificar por qué sus radiadores se llenan de aire constantemente, mucho mejor.
A menudo, a pesar de que es el propio dispositivo el que atrapa el aire, el problema en realidad surge como resultado de un problema con una caldera o un sistema de calefacción central que transporta agua a los radiadores de agua caliente.
Una vez solucione el problema, volverá a enamorarse de sus radiadores de diseño y crear un espacio bello y acogedor.
Los problemas en la caldera pueden ser causados por una variedad de factores que incluyen obstrucciones en las tuberías, presión de agua baja o incluso una junta que no permita un sello hermético creando una fuga de agua en la parte inferior de la bomba.
Presión de agua reducida
Es muy probable que un radiador se llena frecuentemente de aire sea un radiador con una presión de agua baja.
Tal y como detallamos en nuestra guía, es necesario purgar hasta que salga agua del radiador y una vez ya no se oigan ruidos y silbido, el radiador ha sido purgado correctamente. Una vez se haya purgado el radiador y vea que sale agua, será necesario verificar la presión del agua en el sistema y que esta sea de al menos 0,1 bar más que antes.
Si no sale agua del radiador, esto significa que el radiador no ha sido purgado correctamente a y le proporciona con una indicación casi segura de un sistema que carece de presión de agua. Si es así, puede rectificar el problema siguiendo las instrucciones detalladas en nuestra guía de ayuda para volver a presurizar la caldera a través de la llave de llenado.
Fugas de agua en el radiador
Las fugas de agua en el radiador a veces pueden ocurrir como resultado de la acumulación de aire dentro del sistema, incluso si son un poco difíciles de encontrar. Una forma verificar si hay una fuga es si su caldera requiere ser llenada de agua con frecuencia.
Lo mejor es buscar el consejo y la ayuda de un fontanero profesional si sospecha que hay una fuga en sus radiadores o sistema de calefacción.
Problemas con la bomba de calor
El mal funcionamiento de una bomba de calor puede ser la causa de que los radiadores se llenen repetidamente de aire, pero dado que son un componente interno de un sistema de calefacción, este tipo de problema es mucho más difícil de diagnosticar por su cuenta.
Si le preocupa que los radiadores se llenen de aire una y otra vez y tiene dificultades para descifrar qué está causando el problema, puede consultar con un ingeniero de gas para determinar si una bomba de calor podría ser la causa del problema.
Falta de mantenimiento
Especialmente si tiene una caldera antigua y una que se no haya contado con revisiones y mantenimientos frecuentes, podría ser susceptible a una congregación de hidrógeno en lugar de simplemente aire.
Las acumulaciones de hidrógeno pueden deberse a la presencia de óxido u oxidación: si se produce corrosión dentro de la caldera y se ha formado óxido en las tuberías, los escombros y el lodo pueden conglomerarse a medida que el agua y el óxido se combinan.
Un claro indicador de la acumulación de lodos es cuando un radiador se calienta en la parte superior pero está frío en la parte inferior, mientras que los problemas relacionados se detallan en nuestro artículo, ¿Por qué mis radiadores se calientan cuando la calefacción está apagada?
Para saber si sus radiadores se están llenando de aire o de hidrógeno, puede realizar una prueba sencilla con solo un fósforo, una taza y una llave para radiador o llave purgadora.
Primero, prepárese para abrir las llaves del radiador con la llave purgadora y sostenga la copa boca abajo en la parte superior de la llave purgadora, abriendo la llave del radiador ligeramente hasta que se escuche un silbido a medida que se escapa el gas.
Luego, cierre la llave del radiador rápidamente y tome el fósforo, encendiéndolo debajo de la taza.
Si escucha un pequeño estallido, eso significa la ignición del gas, lo que significa que sus radiadores se están llenando de hidrógeno en lugar de aire.
¿Cómo puedo evitar que mis radiadores se llenen de aire?
Es natural que los radiadores o los sistemas de calefacción se llenen de aire con el paso del tiempo, independientemente de las medidas preventivas que se tomen contra esta práctica. A medida que el agua se calienta y se enfría en repetidas ocasiones, eventualmente se formarán burbujas de aire dentro de sus dispositivos de calefacción, y algunos modelos están mejor equipados para hacer frente al proceso que otros diseños.
Entonces, ¿qué puede hacer para evitar que sus radiadores se llenen de aire una y otra vez?
Purgar sus radiadores
Si bien hemos señalado que el proceso de purgar sus radiadores con frecuencia puede ser algo que no sea muy divertido, es recomendable purgar los al menos una vez al año, y preferiblemente dos o más para un mantenimiento sólido.
El momento óptimo para purgar sus radiadores es cuando las temperaturas caigan de manera repentina, que generalmente será en otoño, ya que abundan los climas más fríos de otoño e invierno. A su vez, puede estar seguro de que sus radiadores o radiadores toalleros estén funcionando la capacidad máxima antes de que sean verdaderamente necesarios para calentar el hogar.
Si decide volver a purgar sus radiadores u otros dispositivos, otro buen momento para hacerlo es antes de los meses de verano, por lo que puede estar seguro de que no haya aire atrapado que represente un riesgo de corrosión para el sistema cuando se use con mucha menos frecuencia o cuando no se usen en absoluto.
Realice el mantenimiento de la calefacción central
Es importante que una vez al año contrate a un fontanero o especialista en calefacción ya que las calderas de gas deben ser sometidas a una revisión al menos una vez al año, y ya que tiene al fontanero o ingeniero revisándolo, puede revisar su sistema de calefacción al mismo tiempo. Esto es para asegurar que todo está funcionando correctamente y en buen estado como sus radiadores, tuberías y caldera, verificando que todo esté en óptimas condiciones para cuando más necesite usarlos. Por esa razón, lo ideal sería apuntarlo en el calendario para acordarse de la fecha de las revisiones de su caldera tal y como se detalla en nuestro artículo del Centro de Consejos, ¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento de mi caldera?
Esto le permitirá prestar atención al estado de todos los componentes vitales de calefacción de su hogar antes de que realmente los necesite, por lo que el tiempo está de su lado si necesita abordar cualquier problema o poner su sistema de calefacción a punto.
Radiadores llenos de aire – ¿Qué hacer?
En conclusión, si sus radiadores se llenan de aire con frecuencia, abunda un problema detectable en algún lugar de su sistema de calefacción. Eso podría incluir cualquiera de los problemas descritos anteriormente en este artículo: podría ser que la debacle de la represurización de su sistema sea necesaria, o una tarea tan simple como limpiar el polvo y el lodo de los radiadores de su hogar.
Y tal y como mencionado anteriormente, el medio más seguro y simple para tratar de prevenir y evitar problemas con los radiadores que se llenan de aire, es realizar técnicas de mantenimiento adecuadas, purgar y reparar sus componentes de calefacción vitales con cierta regularidad.
Si no está seguro de cuál es realmente el problema, consulte siempre con un ingeniero de gas o con un fontanero profesional para tratar y diagnosticar el problema.