Día Mundial del Agua 2017
El 22 de marzo se vuelve a celebrar el Día Mundial del Agua (“World Water Day” en Inglés) establecido por las Naciones Unidas para ayudarnos a saber más sobre este recurso escaso.
El tema propuesto para el 2017 es “Aguas Residuales”. Este año el objetivo es intentar enfocarse en las aguas residuales y en la reducción y prevención de contaminación de éstas.
Las agua residuales son extremadamente importantes debido a que son indispensables para asegurar el bienestar de nuestros ecosistemas. Por este motivo debemos asegurar que el agua que sale de: nuestros hogares, lugares de trabajo, fábricas y residuos agrícolas no esté contaminada ya que pueden perjudicar y afectar seriamente al medio ambiente.
El uso del agua potable para tareas que no lo requieren
El agua potable recurso limitado que cada vez es más escaso y seguimos utilizando agua potable para tareas que no lo requieren (tirar de la cadena, regar jardines, lavar la ropa y para el riego agrícola y la producción industrial). No tiene sentido utilizar agua potable para tareas en las que no haya un consumo de agua por parte de un ser humano.
El consumo de nuestro de agua medio diario puede variar entre los 100 y 150 litros de agua por día (empleados en ducharse, beber, cocinar higiene personal y al tirar de la cadena del WC). Solemos tirar de la cadena un promedio de 5 a 7 veces por día.
Si nos enfocamos en el consumo doméstico de agua potable para tirar de la cadena del WC en nuestras casas, esta figura representa alrededor de un tercio del consumo de agua de un hogar. El inodoro consume hasta un promedio de 15 litros de agua (dependiendo del inodoro) cada vez que tiremos de la cadena y el agua utilizada en nuestras cisternas es agua potable. Por este motivo es imprescindible minimizar su desperdicio.
Simples soluciones para reducir el malgasto de agua potable
Simples pasos pueden tener un gran impacto a nivel mundial y pequeños cambios como reducir el uso de agua de la cisterna con cisternas que dispongan de botones de doble descarga (un botón de 2 litros y otro de 4 litros) podría reducir la cantidad de agua desperdiciada. Esto significaría un enorme ahorro simplemente cambiando uno de nuestros hábitos diarios sin la necesidad hacer obra en nuestro cuarto de baño.
Los limitadores de caudal, duchas con sistemas de pulverización, el arreglo de fugas de agua y cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes o nos afeitamos son pequeños cambios que todos podemos hacer para ayudar a ahorrar agua.
En cuanto a las aguas residuales podemos contribuir a reducir la contaminación del agua si no tiramos aceites y sustancias peligrosas para ayudar a cuidar de nuestros ecosistemas. La contaminación de aguas residuales es peligrosa tanto para el medio ambiente como para la salud humana como para nuestros ecosistemas. El agua es imprescindible para sostener ecosistemas (terrestres y acuáticos).





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!